ÁRBOLES CIUDADANOS: LA EXPERIENCIA QUE PERMITE ESCUCHAR A LOS ÁRBOLES LLEGA CON NUEVA VERSIÓN EN QUINTA NORMAL. www.basepublica.cl

Ricardo Basáez Arcos

Transformar en música estímulos eléctricos emanados de los árboles y mezclarlos con monólogos de reconocidos actores. Es lo que realiza la iniciativa Árboles Ciudadanos de la compañía Organismo Teatro y que se podrá visitar en el Parque Quinta Normal desde el 20 de marzo.

Con la colaboración de destacados actores como Héctor Noguera y Elsa Poblete, los relatos y la música van contando la historia de las distintas especies de árboles, con el objetivo de acercar el arte y la naturaleza a la ciudadanía. Un proyecto que también cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el apoyo de Fundación Reforestemos, Fundación Luz, la municipalidad de Santiago, Sernatur y el Museo de la Memoria y los DD.HH.


“¿Qué sucede si hacemos que los mismos árboles sean capaces de contarnos su propia historia? Es una especie de electrocardiograma, pero de árboles, pues todos los seres vivos, tanto animales, como vegetales, poseen estímulos eléctricos”, asegura Emerson Velásquez, director de Organismo Teatro, compañía creadora del proyecto.

Esta experiencia auditiva y teatral está enfocada para todo espectador y que permitirá…

Parque Quinta Normal: llega pionero audio recorrido que permite escuchar árboles. www.elmostrador.cl

Tecnología, arboricultura y teatro se unen en este innovador tour sonoro que ya cuenta con dos exitosas versiones –en El Bosque y Parque Forestal–, y que el próximo jueves 20 de marzo lanza su nueva edición en el Parque Quinta Normal.

Una experiencia auditiva y teatral para todo espectador permitirá escuchar, a través de una app, el sonido de las 9 comunidades de árboles más antiguas del Parque Quinta Normal. En cada sector de escucha, la ciudadanía podrá disfrutar de una serie de monólogos interpretados por distintos actores y actrices, cuyo formato permitirá percibir el sonido de cada árbol, recopilando las señales eléctricas de cada especie y, a través de un proceso de sonificación, lo que traduce aquella información en música y sonido.

La experiencia incluye un monólogo que contendrá las características principales…

Árboles Ciudadanos III Pionero audio recorrido que permite escuchar árboles llega a Quinta Normal. www.culturizarte.cl

Transformando en música los estímulos eléctricos de los gigantes arbóreos y mezclándolos con monólogos inspirados en cada especie; tecnología, arboricultura y teatro se unen en este innovador tour sonoro que ya cuenta con dos exitosas versiones – en El Bosque y Parque Forestal–, y que el próximo jueves 20 de marzo lanza su nueva edición en el Museo de la Memoria y los DD.HH.

Héctor Noguera, Luz Jiménez, Naldy Hernández, Rosa Ramírez, Elsa Poblete, Tito Bustamante, Alejandro Trejo, Rodolfo Pulgar y Paulina Hunt dan voz a los árboles del proyecto de la compañía Organismo Teatro que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Fondart 2024), auspicio de Fundación Reforestemos y que estará disponible gratis hasta el 30 de mayo.

Tras concretar dos exitosas versiones; la primera en El Bosque – una de las comunas con menor cantidad de árboles de la Región Metropolitana–, y la segunda, en el Parque Forestal de Santiago, trabajando con las especies más longevas y patrimoniales del territorio; el celebrado proyecto Árboles Ciudadanos llega con su tercera edición al popular Parque Quinta Normal, siendo lanzado el próximo jueves 20 de marzo en el Museo de la Memoria y los DDHH, en el contexto del Día Internacional de los Bosques.

Árboles Ciudadanos: el proyecto que permite escuchar a los árboles del Parque Forestal. www.theclinic.cl

La aplicación funciona a través de su sitio web, y permite a quienes accedan a esta escuchar la historia de los árboles con relatos de actrices y actores. Estará disponible hasta el 31 de agosto.

“Una experiencia de audio recorrido que ter permitirá escuchar el sonido y las historias de los árboles más antiguos y patrimoniales del Parque Forestal de Santiago”.

Esta invitación tiene el sitio web de la aplicación Árboles Ciudadanos II, una iniciativa presentada por el Museo Nacional de Bellas Artes la semana pasada, y que permite conectar a la ciudadanía con la fauna del parque ubicado en el corazón de la capital

Inauguran tour sonoro que permite “escuchar” a los árboles en Parque Forestal. www.rockandpop.cl

El Museo de Bellas Artes, junto al Gobierno de Santiago, inauguraron una iniciativa que permitirá oír a los árboles del Parque Forestal.

Este sábado 6 de julio fue el lanzamiento del proyecto “Árboles Ciudadanos II” en el Museo Nacional de Bellas Artes.

Con el financiamiento del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, los visitantes podrán escuchar la música emitida por los árboles que se encuentran a lo largo del Parque Forestal.

Lanzamiento “Árboles Ciudadanos II”, MNBA.

En el Museo Nacional de Bellas Artes se presentará “Árboles ciudadanos II”, tour sonoro por los árboles más longevos y patrimoniales del Parque Forestal, desarrollado a través de una innovadora aplicación web que permite convertir en música los estímulos eléctricos de cada especie.

Árboles Ciudadanos II transforma en música los estímulos eléctricos de los gigantes arbóreos, intercalándolos con una serie de monólogos inspirados en cada especie, los que serán interpretados por distintas actrices y actores, acompañando así la experiencia sonora. Así, se fusiona tecnología, arboricultura y teatro.

Más Información Proyecto Árboles Ciudadanos.

Detrás de las Máscaras: Árboles Ciudadanos, un audio recorrido con 16 protagonistas

Organismo Teatro el “audio recorrido” que recoge imágenes y sonidos de casi una docena y media de árboles de las plazas Lo Lillo-Bonilla y O´Higgins, de El Bosque, una de las comunas con menos vida arbórea del la región.

Una iniciativa que financia el Gobierno Metropolitano de Santiago y que cuenta con la
aprobación del CORE, el apoyo de la Sociedad Chilena de Arboricultura y el patrocinio de la
Municipalidad El Bosque.

Para contar detalles de esta producción, cuyos cuentos alusivos a cada especie arbórea se podrán disfrutar, a través de una aplicación, el director Emerson Velásquez y el músico Rafael Pastene visitan hoy Detrás de las Máscaras en BBTV.

ÁRBOLES CIUDADANOS

Inauguración, sábado 3 diciembre 2022, 10:30 horas. Plaza Lo Lillo (Alejandro Guzmán con Eleuterio Ramírez, frente Municipalidad El Bosque).

ElBosqueTV: Conoce el proyecto 🌳”Árbol Ciudadano” en El Bosque

Descubre el hermoso proyecto “Árbol Ciudadano” que reconoce la importancia de los árboles rescatando su historia, y traduciendo mediante un proceso de tecnológico de “sonificación”, el sonido que emiten estos seres vivos presentes en nuestras plazas. Esta iniciativa de la Sociedad Chilena de Arboricultura y la compañía Organismo Teatro cuenta con el apoyo de la municipalidad de El Bosque y nos invita relevar y proteger los árboles de la comuna. El resultado del trabajo estará disponible como un audio recorrido, al cual se accederá a través de una aplicación móvil desde el 3 de diciembre.