Benjamín Ríos Merino

Durante la pandemia los integrantes de Organismo Teatro se cuestionaban cómo llegar a las personas sin poder congregarse en salas de teatro, cómo conectar con las personas a pesar del distanciamiento. A su vez, una dinámica entre compañeros les dio la idea de cuestionarse qué le dirían los árboles a los humanos, seres sabios, contemplativos y con un vínculo especial con la tierra. Así surgió Árboles Ciudadanos, una experiencia dramatúrgica inmersiva, presenta el Parque Forestal

Árboles Ciudadanos consiste en un recorrido inmersivo a través de los caminos del Parque Forestal. Por medio de la app, la página web o los códigos QR del proyecto las personas pueden visitar los 10 árboles del trayecto. Con sonidos creados a partir de las frecuencias eléctricas de los árboles y dramaturgias relatadas en primera persona, los visitantes pueden internarse en las historias que vinculan el patrimonio natural, histórico, cultural y la relevancia del cuidado medioambiental. 

No desaparecen árboles, desaparecen las raíces de un pueblo. Somos un país de árboles, por eso queremos ponerlos en valor

Emerson Velásquez, director de Organismo Teatro.

“Hay 6 especies de árboles nativos en peligro de extinción, desde los alerces milenarios del sur, los tamarugales de la pampa en el norte, los incendios todos los años en verano, hasta la constante pugna contra la industria inmobiliaria. No desaparecen árboles, desaparecen las raíces de un pueblo. Somos un país de árboles, por eso queremos ponerlos en valor”, explicó Emerson Velásquez, director de Organismo…