“¿Qué sucede si hacemos que los mismos árboles sean capaces de contarnos su propia historia?”, cuenta Emerson Velásquez, director de Organismo Teatro, sobre la idea original que dio pie a la creación de Árboles Ciudadanos II. Un innovador “audio recorrido” que  también dirige y que se lanza el próximo sábado 6 de julio en el Museo Nacional de Bellas Artes para estar disponible de manera abierta y gratuita hasta el próximo 31 de agosto.

Luego de una exitosa primera versión desarrollada en El Bosque, una de las comunas con menor cantidad de árboles en la Región Metropolitana, Árboles Ciudadanos II se replica en una de las áreas verdes más importantes de la capital. Fusionando tecnología, arboricultura y teatro, el proyecto financiado por el Gobierno Regional de Santiago, a través del fondo FNDR, gestado en vínculo con la Sociedad Chilena de Historia y Geografía y la compañía Organismo Teatro, incluye un exhaustivo estudio para seleccionar cada ejemplar incluido.

“En el parque Rubén Darío, o mejor conocido Parque Forestal de Santiagohabitan árboles que bordean los casi 100 años de edad y de una amplia diversidad, con  especies tanto nativas cómo exóticas, convirtiéndose sin lugar a dudas en un patrimonio natural necesario de relevar”, dice Velásquez…